Para celebrar el décimo aniversario de su publicación en España, Ediciones del Callejón, que dirige el poeta Ricardo Di Mario, saca la edición argentina, manteniendo el prólogo original de Carlos Morales del Coso y añadiendo otro nuevo de la poeta cordobesa Leonor Mauvecín. Esta nueva edición se presenta en las ferias del libro Córdoba y Río Cuarto antes de su distribución nacional.
Antonio Tello
El día en que me obligaron a abandonar mi casa me convertí en extranjero (Conjeturas)
lunes, 10 de octubre de 2022
jueves, 7 de abril de 2022
VOCES DEL FUEGO
(Imagen de Andrés Allegroni)
lunes, 3 de enero de 2022
POESÍA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA
La inclusión de Tello viene a reconocer su obra desarrollada durante casi cuarenta años en el exilio español y situarla en el contexto de la literatura argentina.
viernes, 3 de septiembre de 2021
ANTOLOGÍA DE POESÍA BREVÍSIMA
La Náusea Ediciones publica el Volmen II de la Antología de Poesía Brevísima, a cargo del poeta Carlos Vitale -también traductor-, donde se incluye un verso de O las estaciones. La presentación está a cargo de Manuel Martínez Forega y puede descargarse gratuitamente en la página web de la editorial.
https://lanausea2000.blogspot.com/p/ln-ediciones.html?fbclid=IwAR0ieunEtYkw77HjH3TDDHFwJfU1smiprI6XqB6oj1LbHZ2dwjVBFyUevdY
jueves, 3 de junio de 2021
EL MAESTRO ASADOR
La prensa argentina destaca la calidad literaria de esta novela, publicada por las editoriales universitarias Eduvim y UniRío, que gira alrededor del fuego y del asado como parte de un rito que celebra la vida, el amor de la familia y la amistad.
viernes, 4 de diciembre de 2020
PERSONA DESTACADA DE LA CULTURA
En su sesión del 26 de noviembre de 2020, el Concejo Deliberante de Río Cuarto, capital alterna de la Provincia de Córdoba y de la República Argentina, lo designa Persona destacada de la Cultura por su trayectoria profesional y literaria, como escritor, periodista y gestor cultural, en los ámbitos local, nacional e internacional
miércoles, 17 de julio de 2019
En la noche yerma se presenta en Barcelona
El libro fue presentado por la poeta Concha García, reciente premio internacional Dama de Gaza, y celebrado musicalmente por el maestro Jorge Sarraute.
martes, 2 de abril de 2019
ANTONIO TELLO PARTICIPA EN EL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA

lunes, 11 de marzo de 2019
miércoles, 16 de enero de 2019
SE PUBLICA "EN LA NOCHE YERMA"
En la noche yerma, con cuyo título el autor hace un homenaje a La tierra baldía de T.S. Eliot, narra la decadencia y muerte de la civilización, de sus creencias y su lenguaje. En un tono apocalíptico, el poeta, a modo de profeta, anuncia la devastación. No escapa a su suerte, pero deja una herencia (su recorrido vital) que permitirá al futuro poeta asistir al nacimiento de una nueva lengua capaz de fundar el mundo.
Antonio Tello ha llevado la escritura poética hasta los límites más extremos para rescatar a modo de «hilachas» en el tiempo, las visiones de un mundo y una lengua que se desintegran inevitablemente y ante lo cual nada puede hacer el poeta salvo asistur al desastre. |
sábado, 25 de agosto de 2018
ANTOLOGÍA FEDERAL DE POESÍA DE LA REGIÓN CENTRO
miércoles, 13 de diciembre de 2017
ENTREVISTA REALIZADA POR EDUARDO ALDISER
viernes, 20 de octubre de 2017
SEGUNDA EDICIÓN DE "LOS DÍAS DE LA ETERNIDAD"
Esta edición, que cuenta con un estudio introductorio a cargo del profesor José Di Marco, forma parte de la trilogía Balada del desterrado. La ilustración de portada corresponde al artista argentino Carlos-Esteban Resano Vasilchick.
La novela fue presentada en el marco de la 13º Feria del libro Juan Filloy de Río Cuarto con la intervención del autor y del poeta Pablo Dema.
viernes, 1 de septiembre de 2017
LA ÚLTIMA NOVELA EN CASA AMÉRICA CATALUNYA
Romance de Melisenda, publicada por In-Verso Poesía fue presentada en Casa América Catalunya por el poeta Ramón García Mateos y la poeta y editora Amalia Sanchís, ante un numeroso público.
sábado, 22 de abril de 2017
CUARTA TEMPORADA DEL CICLO LITERARIO 10X10
Antonio Tello, Coordinador del Área de Literatura y Pensamiento de la Casa de la Cultura, presenta el ciclo literario 10X10.
![]() |
Antonio Tello durante su clase magistral |
![]() |
Ilustración de Rocío Toledo para El mal de Q. |
miércoles, 4 de enero de 2017
NUEVO AGENTE DE REPRESENTACIÓN
Como se recordará, gran parte de la obra de Tello ha sido difundida en todos los continentes y está traducida a más de veinte idiomas, entre ellos ruso, griego, inglés, francés, portugués, italiano, albanés, turco, tailandés, indio, coreano y chino.
domingo, 9 de octubre de 2016
PRESENTACIÓN DE "MÁS ALLÁ DE LOS DÍAS"
![]() |
Portada de la novela La ilustración pertenece al artista Juan Tardivo |
![]() |
Tello y Di Marco hablando al público |
![]() |
Antonio Tello y José Di Marco |
martes, 27 de septiembre de 2016
10 AGUANTE POESÍA
jueves, 4 de agosto de 2016
CLAUDIA AINCHIL ENTREVISTA A TELLO
Escuche la entrevista aquí
![]() |
Foto Ana Paulinelli |