Participa junto a los poetas Joan de la Vega, Beatriz Patraca, Reinhard Huamán Mori y Giovanni Collazos, en «Poesía en los zapatos [Borderless]», celebrado en el Espai Bohèmia El Nostre Racò, el 23 de noviembre. El recital está centrado en la temática del destierro.
viernes, 23 de noviembre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
MEMORIA Y POESÍA
![]() |
Antonio Tello, Mario Lucarda, Theofile Abessolo y Emilio Chirino |
El ciclo Compartir Memoria y Poesía, organizado por el profesor venezolano Emilio Chirino, con la colaboración de la ACEC, comenzó el 18 de octubre dedicándose la primera jornada a los poetas venezolanos Vicente Gerbasi y José Barroeta y a la poesía camerunesa. Fueron ponentes los poetas catalán, Mario Lucarda, camerunés Theofile Abessolo y argentino Antonio Tello.
miércoles, 17 de octubre de 2012
POESÍA VISUAL DE TELLO EN «AZHARANÍA»

El número también recoge los trabajos de otros poetas españoles: Enric Serra, Lluïsa Lladó, Marcelo Díaz, Amelia Díaz, Kepa Murua, Anna Rosell y Ana Pérez. También Pedro Gómez, Mariela Diego, David Cebrián, Eloy Sánchez, El almadar, Xosé Cáccamo, Alberto Pérez, Arturo Borra, rosario Raro, Renée Nevárez, Julieta Valero, Ramón Ataz y Paloma Corrales.
lunes, 8 de octubre de 2012
EDICIONES IN-VERSO PUBLICA «O LAS ESTACIONES»
Ediciones In-Verso publica «O las estaciones». En su prólogo, el poeta y editor de El Toro de Barro, Carlos Morales dice del libro: «Ese es el gran oráculo que los dioses del bosque conceden a los hombres, la gran epifanía que nos es anunciada cuando ya nada es posible.
Ese es el universo del libro O las estaciones. Un libro de amor. Un libro valiente. El libro de un auténtico «hijo del valor»: Antonio Tello».
Este libro se presenta en Barcelona, el 15 de octubre, a las 19,30 h., en Casa del Llibre, Rambla de Catalunya, 37.
viernes, 29 de junio de 2012
ANTONIO TELLO EN «PROA»
Cubierta de «Proa» y primera página del artículo de Tello |
En 1924, Jorge Luis Borges y un grupo de amigos, entre quienes figuraban Macedonio Fernández, Eduardo González Lanuzza y Norah Borges, entre otros, fundaron Proa. Vulnerable a los factores económicos y emocionales de los artistas, la revista, que se distribuía gratuitamente, apenas duró tres números. Sin embargo, el espíritu que la alentaba permitió su reaparición en varias ocasiones. La última bajo el patrocinio de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, que preside María Kodama. Por invitación de la poeta Claudia M. Capel, directora de Proa, Antonio Tello colabora en su número 16 con un artículo sobre Fervor de Buenos Aires, primer libro de poemas que Borges publicó en 1922, poco después de regresar de Europa.
martes, 12 de junio de 2012
FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA
![]() |
Pello Gutiérrez, Cristina Peri Rossi, Sabina de la Cruz, Antonio Tello, Werewere Linking, Pia Tafdrup y Mikel Toral |
Es invitado a participar en el Festival Internacional de Poesía "Pido la paz y la palabra", celebrado en Bilbao, San Sebastián y Vitoria los días 7, 8, 9 y 10 de junio de 2012. El evento, que ha contado con la asesoría cultural del poeta Kepa Murua, forma parte de "2012 Euskadi, año de las Culturas por la Paz y la Libertad".
Participan en el festival cincuenta poetas procedentes de las distintas autonomías españolas -Joan Margarit, Ana Rossetti, Xuan Bello, Luis García Montero, etc.- y de todos los continentes, entre los cuales figuran Werewere Linking (Camerún), Natalia Toledo ( México), Álvaro Miranda y Gabriel Jaime Franco (Colombia), Karen Connely (Canadá), Chiranan Pitpreecha (Tailandia), Nguyen Quan Thieu (Vietnam), Saadi Yousif (Iraq), Douglas Dunn (Escocia), etc. También ha participado como invitada especial Sabina de la Cruz, presidenta de la Fundación Blas de Otero y viuda del poeta autor de los versos que constituyen el lema del festival.
lunes, 21 de mayo de 2012
DICCIONARIO POLÍTICO
La Editorial El Viejo Topo le publica su Diccionario político. Voces y locuciones. Esta obra reúne más de quinientos términos y conceptos que corresponden a los campos político y económico y que tienen una gran incidencia en la vida y la actividad de las personas. Fijando sus categorías gramaticales y su etimología, las voces y locuciones son analizadas histórica y conceptualmente poniendo de manifiesto las modificaciones de sentido y significación como consecuencia de los desplazamientos de sus campos semánticos, debido a la evolución de la realidad como a las manipulaciones del discurso que opera el poder político o económico.
domingo, 8 de abril de 2012
IVÁN HUMANES ENTREVISTA A ANTONIO TELLO
viernes, 2 de marzo de 2012
LECTURA EN CASTELL DE LA MONTANYA
domingo, 19 de febrero de 2012
LECTURA EN ESPAI BOHEMIA
lunes, 16 de enero de 2012
HOMENAJE A GAMONEDA
![]() |
Portada de la antología homenaje |
Con motivo del octogésimo cumpleaños del poeta Antonio Gamoneda, la editorial mexicana Vaso Roto, dirigida por Jeannette L. Clariond, publica Un árbol de otro mundo, una antología que reúne a cincuenta y dos poetas españoles e hispanoamericanos. Entre estos figuran Antonio Tello, Antonio Colinas, Eduardo Moga, Chantall Maillard, Marga Clark, Jordi Doce, Jeannette Lozano Clariond, Jesús Aguado, Goya Gutiérrez, Juan Gelman, etc. El número de poetas alude al de los soles o eras de la mitología náhuatl y la idea de que la poesía de Antonio Gamoneda inaugura un nuevo Sol.
jueves, 12 de enero de 2012
viernes, 30 de diciembre de 2011
ANTONIO TELLO, UN TIPO CORRIENTE
Entrevista realizada por Laura P. Contenidos para la sección Pan con qué...de LV16 Radio Río Cuarto (Argentina).
http://www.lv16.com/r7/nota.php?id=016188
viernes, 23 de diciembre de 2011
POR LOS DERECHOS DE AUTOR
jueves, 15 de diciembre de 2011
TEXTOS CANÍBALES

Raúl Herrero, Iván Humanes y Antonio Tello |
Tras la presentación del libro Los caníbales, de Iván Humanes, en la librería Pequod, comparte con este autor y el poeta y editor Raúl Herrero una lectura de cuentos y poemas en el Espai Bohemia de El nostre racó, del escritor Fernando Clemot.
viernes, 2 de diciembre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
TRANSATLÁNTICOS
![]() |
Versión digital haciendo click aquí |
Dante Bertini, antólogo |
Con el patrocinio del Consulado General de la República Argentina se publica la compilación poética transAtlánticos, que compiló y editó Dante Bertini. La obra, prologada por María Kodama, reúne a cincuenta poetas argentinos que viven o han vivido en Barcelona, entre quienes, además de Bertini, el antólogo, figuran Neus Aguado, Flavia Company, Lázaro Covadlo, Alejandro Gómez-Franco, Jonio González, Beatriz Helbling, Mario Satz, Carlos Vitale y Antonio Tello. Cabe destacar la decidida colaboración del agregado cultural de la legación consular argentina, el cónsul adjunto Andrés Mangiarotti, movido por la intención de restablecer los vínculos del país con la comunidad desterrada por trágicas circunstancias históricas.
A.Tello y H. García-Saritzu, antologados |
sábado, 15 de octubre de 2011
ARGENTINA, LA LUCHA POR LA DIGNIDAD
Antonio Tello y Ramon Colom, director de Millennium |
En la misma medida que la fuerza ética de las Madres de Plaza de Mayor puso en evidencia los mecanismos inhumanos del Estado de terror, la resistencia moral de los desterrados también fue un modo de lucha por la supervivencia y dignidad del ser humano.
lunes, 3 de octubre de 2011
HOMENAJE A HÉCTOR FABIANI
Cómo ser libre sin entregar la vida |
Héctor Fabiani, militante del PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) fue secuestrado en mayo de 1976, junto al escritor Haroldo Conti, torturado y posteriormente asesinado y hecho desaparecer. Recientemente sus restos fueron localizados y devueltos a sus familiares. En Río Cuarto, ciudad a la que estuvo ligado como hombre de cultura, se le ha erigido un monumento. La placa, por expreso deseo de su hermano Roberto, incluye un poema de Nadadores de altura.
jueves, 23 de junio de 2011
YO, EINSTEIN TAMBIÉN AL COREANO
![]() |
Portada de la versión coreana de Yo, Einstein |
Yo, Einstein es la biografía para niños del genio alemán que Antonio Tello escribió y, en 2009, publicó Parramón, con ilustraciones de Armand. El libro, que narra la vida del científico en primera persona, también explica, con lenguaje sencillo y directo algunas de sus aportaciones, entre ellas la Teoría de la relatividad, que revolucionaron la física y tuvieron consecuencias extraordinarias para el desarrollo científico-tecnológico y la vida de las personas. Yo, Einstein ha sido traducido a varios idiomas, entre ellos el coreano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)