Antonio Tello dialoga con los poetas tucumanos Mónica Mera y Hugo Morales Solá en el programa de Radio Universidad de Tucumán, Poemas de radio, el 26 de abril de 2013.
miércoles, 21 de enero de 2015
domingo, 30 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
PRIMER ARCHIVO AUDIOVISUAL DE AUTORES CORDOBESES
Antes de cumplirse el primer año de su gestión como Coordinador del Área de Literatura de la Provincia de Córdoba, Antonio Tello crea el primer Archivo Audiovisual de Escritores y Poetas de Córdoba. El 20 de noviembre da a conocer los tres primeros documentales, dedicados a los poetas Osvaldo Guevara, Alejandro Nicotra y Susana Cabuchi, realizados por el equipo de producción y rodaje integrado por Luisina Fagiano y Santiago Moriconi
domingo, 9 de noviembre de 2014
LA DOBLE SOMBRA
Vaso Roto Ediciones pone a la venta en España y México, La doble sombra. Compilación de poesía argentina contemporánea realizada por Antonio Tello y José Di Marco. La obra pretende ofrecer un nuevo y más amplio paisaje de la poesía argentina que trascienda los límites canónicos impuestos por el centralismo cultural de Buenos Aires. En este sentido, La doble sombra, inaugura, sin ánimo de polemizar ni crear situaciones conflictivas, una visión más completa y abarcadora de la producción poética nacional incluyendo a poetas del interior que viven en el interior y a poetas de la diáspora, que han desarrollado gran parte de su obra fuera del país y son escasamente conocidos, cuando no desconocidos por completo, en el territorio nacional.
En breve, Vaso Roto ediciones, que hará el lanzamiento internacional de la obra en la FIL de Guadalajara, publicará La doble sombra también en Argentina y la distribuirá por todo el continente latinoamericano.
martes, 21 de octubre de 2014
RECITALES DE "O LAS ESTACIONES" SARRAUTE/TELLO
lunes, 6 de octubre de 2014
5 AÑOS DE CIUDAD FICCIONAL Y 41 DE EL DÍA EN QUE EL PUEBLO REVENTÓ DE ANGUSTIA


lunes, 16 de junio de 2014
SALE A LA VENTA LA VERSIÓN DIGITAL DE "NADADORES DE ALTURA"
Excodra editorial pone a la venta on line la edición digital de "Nadadores de altura", poema que ya publicara la editorial argentina Cartografías. La edición digital, que lleva como portada una ilustración del artista argentina residente en España, Carlos Esteban Resano-Vasilchick, puede adquirirse por internet en el siguiente enlace: http://www.excodraeditorial.com/web/Libros/Nadadores_de_altura.html
domingo, 18 de mayo de 2014
10X10 Y EL PADRINO. VOCES DEL VALOR
El 23 de abril, Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, inaugura como Coordinador del Área de Literatura de la Casa de la Cultura, perteneciente a la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la provincia, el ciclo literario DIEZ POR DIEZ, en el que diez autores cordobeses dan una clase magistral de diez obras maestras de la literatura universal, y el ciclo EL PADRINO. VOCES DEL VALOR, para promocionar a autores emergentes de la provincia de Córdoba.
lunes, 17 de marzo de 2014
COORDINADOR CULTURAL
jueves, 12 de diciembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
TELLO ASISTE A DOS ENCUENTROS INTERNACIONALES DE POETAS EN ARGENTINA
Entre el lunes 4 y el sábado 9 de noviembre, Antonio Tello participa en la VII Semana de las Letras y la Lectura, celebrada en Rosario con el apoyo del Teatro El Círculo, y el IV Festival Internacional Sembrar Poesía, que tuvo lugar en La Plata, coordinados por los poetas Héctor Berenguer y Gustavo Caso Rosendi y Martín Raninqueo respectivamente.
En ambos casos, el poeta leyó fragmentos de Sílabas de arena para expresar, a modo de autobiografía espiritual, la peripecia de Odiseo como poeta y la odisea de la palabra hasta los confines del silencio.
![]() |
En el Teatro El Círculo junto a Jorgelina Paladini |

domingo, 3 de noviembre de 2013
A.T. VUELVE A LA RADIO EN ARGENTINA
Tras regresar a Argentina después de treinta y ocho años de destierro residiendo en la ciudad catalana de Barcelona (España), Antonio Tello se radica en Río Cuarto (Córdoba), donde idea y conduce un programa radiofónico, que titula "La torre de la canción. Poética de la ciudad". Su propósito es poner de manifiesto que la poesía trasciende la escritura y se revela como un principio activo de generación de espacios de libertad y felicidad entre los seres humanos. El programa se emite los martes, a las 21.45, en Radio Universidad de Río Cuarto, 97.7 FM.
sábado, 21 de septiembre de 2013
RAQUEL DELGADO ESTRENA PERFORMANCE DE «O LAS ESTACIONES»
La poeta y actriz Raquel Delgado estrena en la Sala Freedonia de Barcelona la videoperformance inspirada en el Preludio de O las estaciones, compuesta por el maestro Jorge Sarraute a partir del poema homónimo de Antonio Tello.
domingo, 28 de julio de 2013
ADELANTO DE «EN LA NOCHE YERMA» EN PRISMA
Prisma, editada por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, publica en su número 18 cinco cantos de En la noche yerma, de Antonio Tello. Este poema da continuidad al universo poético propuesto en Sílabas de arena y Lecciones de tiempo, aunque con un tono profético y en un paisaje -geográfico y humano- desolador.
La publicación de este número de Prisma coincide con la de Proa, ambas dirigidas por María Kodama y Claudia M. Capel, que incluye la edición fascimilar del número uno de la revista creada por Jorge Luis Borges en 1924.
jueves, 11 de julio de 2013
SARRAUTE CREA LA MÚSICA DE «O LAS ESTACIONES»
El prestigioso músico argentino, Jorge Sarraute, compone «O las estaciones», pieza musical inspirada en el poema homónimo de Antonio Tello. La misma constituye la columna vertebral del concierto poético-musical que ambos ofrecerán durante el presente verano. Así como la perfomance de la joven artista Raquel Delgado.
viernes, 10 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
RECITAL DE JORGE SARRAUTE Y TELLO
El 24 de abril, Antonio Tello y Jorge Sarraute ofrecen el recital poético musical «O las estaciones», con música original de este último inspirada en el libro homónimo, en Barcelona.
jueves, 21 de marzo de 2013
EXCODRA EDITORIAL PUBLICA SU PRIMERA OBRA DIGITAL
Excodra Editorial publica Historia particular de cien palabras, primera obra en formato digital de Antonio Tello. Relato del origen y la evolución de las palabras escogidas narrado con el tono y la ternura de un libro de cuentos. Se puede comprar y descargar desde la red en cualquier país del mundo en la web de la editorial.
martes, 19 de marzo de 2013
KOSMOPOLIS
El sábado 17 de marzo, Antonio Tello modera la mesa Lit.Dig, dedicada a las revistas literarias digitales, organizada por Revista de Letras, dirigida por José Antonio Muñoz. Intervienen Rubén Darío Fernández, de Excodra Literatura, Laia López Manrique, de Kokoro, Cristian Rubio, de Preferiría no hacerlo, y Sergio Colina, de 2384.
Vídeo realizado por José Luis Espina.
domingo, 10 de febrero de 2013
TELLO Y NEUS AGUADO EN EL LABERINTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)